Tutorial Flores sueltas en 15 minutos.
Hoy tenía ganas de compartirte esta pintura de flores que me encanta como ejercicio para relajarse y pintar algo rápido y bonito, te puede servir para pintar tarjetas de regalo o una mini pintura para darle un toque lindo a cualquier habitación, hasta te puede sacar de un apuro cuando no sabes que regalar.
Al igual que el tutorial anterior comenzamos mojando la hoja con un pincel grande, luego le aguregé un color verde grisáceo que obtuve combinando café sepia y azul de Prussia, me encantó este color, se me hace muy elegante.
Después combine un poco de rosa con azul ultramar, buscando un tono violeta, y agregue unas manchas por donde se me ocurría que podrían ir las flores, al igual que en la pintura anterior no pensé mucho solo iba pitando por donde se me ocurría, siento que así se disfruta más, pero si no te sientes segura de por donde exactamente pintar puedes planearlo en una hoja de papel haciendo un boceto rápido.
Sequé la pintura con la secadora...

... Luego pinté con el violeta algunos pétalos sueltos por donde quedó cada mancha morada, no te preocupes si cada pétalo queda de forma diferente, esto hace que la pintura sea más espontánea y es lo que la hace más bonita.
Para las hojas hice un poco más intenso el mismo color del fondo pero aquí le agregué un poco de verde, para que tenga más saturación el color. Al igual que los pétalos las hojas las hice sin buscar mucho la forma, solo dando pinceladas alargadas y puse algunas ramitas que conecten todo. Pero sentía que le faltaba algo más así que agregué más pétalos pequeñitos y creo que quedó mejor.
Para que resaltara más el violeta usé un color amarillo para hacer rayones el los centros de las flores y por donde se me iba ocurriendo, este color es de un paquete que compré en Miniso hace unos días, me gustaron mucho :)

Como sentía que aun le faltaba algo extra salpiqué un poco la pintura con los dos colores buscando tener gotitas pequeñas por toda la pintura y listo!

¡Terminado!
Puedes ver un poco más del proceso en mi instagram:
Y no te olvides de etiquetarme para que te de feedback y comparta tu pintura en mis historias.
Muchas gracias por leerme!
Cuéntame si te gustó o en que momento se te complicó para poder ayudarte y explicarte como resolverlo.